-

Municipales 2023

Antonio J. Sánchez-Cañete  Moreno


Nacido en Jaén en 1961, ciudad en la que vive. Proviene de una rama familiar muy arraigada en la localidad de Alcalá la Real. Casado y padre de dos hijos. Licenciado en Psicología por la Universidad de Granada, su ímpetu por formarse le llevó a realizar tres años de estudios de Grado de Derecho por la UNED en Jaén, así como un año de Ciencias Políticas, también por la UNED.

Su carrera profesional como Psicólogo se ha desarrollado tanto en departamentos de Recursos Humanos de diversas empresas como en la Administración Pública de la Junta de Andalucía. En ésta última, en sus inicios desempeñó su profesión de Psicólogo en la Sección de Protección y Reforma de Menores, adscrita a la Delegación de Gobernación de la Junta de Andalucía.

Desde el año 1989 y hasta la actualidad desarrolla su labor profesional como Psicólogo (Asesor Técnico de Valoración) dentro del Centro de Valoración de Discapacidades en Jaén, perteneciente a la Delegación de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, alternando sus funciones con las de Secretario Técnico de los EVOs (equipos de valoración y orientación). En su trayectoria profesional ha valorado a más de 30.000 personas y se ha recorrido toda la provincia de Jaén para poder valorar, en su vertiente psicológica, a pacientes con graves problemas de movilidad. Ha sido también formador ponente en cursos de formación destinados a funcionarios de distintos sindicatos.

En su faceta social, ha sido Consejero del Real Jaén Club de Fútbol y está asociado a grupos de senderismo, lo que le ha permitido conocer más a fondo las maravillas de la provincia de Jaén. De espíritu luchador, siempre cree en las enormes posibilidades que atesora nuestra tierra.
VOLVER

¿ Qué sentimiento te ha movido a dar el paso de representar a la provincia de Jaén en el parlamento andaluz ?

Desde siempre he sido una persona enamorada de nuestra provincia, de sus municipios, de sus potencialidades, de su rica historia, de su cultura y tradiciones, de su “mar de olivos”, de sus gentes.

Por motivos de mi trabajo he visitado todos los municipios de la amplia geografía de la provincia, para valorar a personas con graves problemas para desplazarse a la capital, en base a cuestiones psicológicas, dentro de mi profesión de Psicólogo Valorador de Discapacidades, y ello me ha hecho apreciar aún mas la maravilla de provincia que tenemos.

El colaborar con el Partido Jaén Merece Más, una vez se constituyó,  para mi era por tanto casi una apuesta obligatoria, por lo dicho anteriormente y mas aún cuando soy muy consciente de que somos una provincia que a pesar de ese potencial que tiene, se le tiene olvidada, ninguenada, sin inversiones ni infraestructuras, ni servicios, ..con muy malos datos por habitante, etc

Por todo ello he dado al paso para intentar representar al partido político Jaén Merece Más, desde la honradez, la humildad para luchar por la dignidad de nuestra provincia

Presentación Candidatura

¿Cómo puedes ayudar a sacar a Jaén del abandono en el que nos encontramos actualmente?

De llegar al parlamento andaluz, voy a poner toda mi dedicación, cariño, entrega y esfuerzo para luchar por revertir la situación que tenemos en la provincia, y que se basa en trabajar para que esa gran deuda histórica que las distintas administraciones públicas tienen con Jaén y su provincia,  empiece a ser una realidad

¿Qué crees que puede ganar la provincia de Jaén gracias a Jaén Merece Más?

Tengo muy claro que el Partido Jaén Merece Más es el partido ideal y único que va a luchar honestamente por la situación de toda la provincia de Jaén y sus 97 municipios, una vez que siempre va a estar pensando por y para Jaén, sin tener que escuchar a directrices de partidos mas regionales o nacionales y por tanto a los intereses globales de ellos,

No depender de “ lo que se diga desde Sevilla o Madrid, y se tenga que acatar por políticas mas globales de comunidad o de Estado, sino sólo pensar exclusivamente por el bien de los jiennenses de toda la provincia, mirando siempre sus necesidades particulares de cada comarca.

¿ Por qué es la provincia de Jaén siempre la ultima  en cuanto a datos socieconómicos ?

Es evidente que estamos en el último lugar de las 8 provincias de la comunidad autónoma de Andalucía por diversos motivos, pero sobre todo por la despreocupación de las distintas administraciones públicas por todo lo que tiene que ver con las inversiones, las infraestructuras y los servicios que siempre han dado de lado las distintas políticas en nuestra comunidad

Desde hace años, a Jaén se le ha tenido olvidada, y tan sólo ha ido recogiendo “migajas” por lo que las distintas administraciones públicas han ido concediendo a la provincia

En todo ello tiene mucha parte de responsabilidad las distintas políticas y políticos que nos han representado hasta la actualidad, creyendo que no se han luchado lo suficiente en relación al bienestar de nuestros vecinos de los 97 municipios de la provincia, y se han dejado llevar por las políticas globales de la comunidad, favoreciendo siempre mas a otras provincias de nuestra comunidad autónoma

Ello es lo que ha hecho que poco a poco, y año tras año hayamos llegado a la situación actual,, con peores ratios en nuestra provincia.

¿Hay esperanza ante el aislamiento en cuanto a infraestructuras de comunicaciones que sufre nuestra provincia?

Evidentemente la esperanza no la vamos a perder los jiennenses, aunque cada vez mas exista un sentimiento de resignación y conformismo, que está siendo muy perjudicial para la dinámica mental de nuestra provincia

Pero aquí va a estar Jaén Merece Más para crear ilusión y esperanza para que esas infraestructuras de comunicaciones prometidas, y que están aun por terminar y licitar, con el trabajo de nuestro partido en el parlamento andaluz, se retomen y terminen de ejecutar de una vez por todas.

Vamos a luchar intensamente por esas infraeestructuras de comunicaciones prometidas algunas desde hace 20 años, y que se nos tengan en cuenta a ser posible en los corredores centrales así como en el acercamiento por tren a las ciudades limitrofes y con Madrid, en  tiempo que en la actualidad

¿Por qué dirías que Jaén es la ultima en cuanto a ratio de profesionales sanitarios por habitante?

Efectivamente, otra vez en este aspecto hay que destacar los malos datos de ratios de médicos y enfermeros/as por número de habitante en la provincia de Jaén, habiendo una desigualdad muy grande con respecto a otras provincias  andaluzas, por no decir ya con respecto a la media nacional en España,  y Europa

Al no haber estas inversiones, infraestructuras y servicios, también hace que muchas personas no quieran escoger  a nuestra provincia como lugar de trabajo, al haber menos oportunidades, evidentemente siempre toman  a Jaén y su provincia como de las últimas seleccionadas.

Igualmente muchos especialistas al ver que en otros lugares tiene mejores posibilidades de promoción, asi como otros servicios antes comentados, en cuanto pueden emigran a otras poblaciones

¿Por qué nace JM +? ¿Cómo lo vamos a hacer?

JM+ nace como partido político a finales del año 2021, como paso a la via política de la plataforma del mismo nombre ( que sigue por su cuenta ), a raíz de que desde hace tiempo, existe una conciencia social en donde se aprecia que , aunque las manifestaciones que desde la plataforma se habían hecho desde el año 2017, habían sido muy provechosas, en cambio este tipo de reivindicaciones al final no servían para nada si no estábamos representados en al parlamento andaluza. Siempre se nos atendía como plataformas con buenas palabras, ...pero eran eso..solo buenas palabras

Así de esta manera y en base a la via política, es la forma de participar de verdad en el lugar en donde se distribuyen las partidas económicas y se hacen los proyectos para toda la comunidad, y con nuestra representatividad en el citado parlamento, podamos luchar por atraer las mayores inversiones para nuestra provincia.

¿Cuál será la postura de JM+ con los demás partidos que repersentran a la provincia de Jaén?

JM+ como partido político democrático y de carácter transversal, contará como es lógico con cualquier representante de los otros partidos políticos que hayan obtenido representantes en la provincia, para luchar conjuntamente por el bien de los 97 municipios de la misma

Mirará conjuntamente las necesidades que sean buenas para nuestros intereses, pero con la peculiaridad de que nuestro partido político independiente que será sólo por y para Jaén, no tendrá por que plegarse a las políticas regionales que imponga un partido u otro a sus representantes políticos de nuestra provincia, por el hecho de mirar otros aspectos sobre otras que no sean al final favorecedoras para nuestros 630.000 habitantes.

En ese aspecto, cuando veamos que los intereses de Jaén no se estén viendo bien reflejados por los representantes de los otros partidos en nuestra provincia, así lo haremos saber y lo notificaremos, y lucharemos para revertir también este sentimiento y estas actuaciones, que como sabemos han sucediendo hasta ahora y han repercutido muy negativamente con respecto a la situación actual en que nos encontramos


Sede social
Fermín Palma, 20- bajo. 23007. Jaén.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

hello world!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram