JAÉN MERECE MÁS RECUERDA SU TRAYECTORIA AGLUTINADORA
“Más de una semana después, Jaén Merece Más rompe su silencio para aclarar ante la opinión pública las acusaciones que viene recibiendo desde Levanta Jaén, al tiempo que pide que no se le implique ni se le atribuya estar inmersa en una supuesta confrontación y puesto que se ha permanecido en absoluto silencio, sin hablar de nadie, y hasta ahora todo lo que se ha visto son declaraciones exclusivas de Levanta Jaén. Desde Jaén Merece Más se muestran muy sorprendidos ante el tono del comunicado unilateral emitido por Levanta Jaén justo en la víspera de la reunión cordial que ambas partes tenían acordada para el martes de la semana pasada.
Un comunicado incomprensible para Jaén Merece Más puesto que se asemeja a una escenificación pública de notoriedad, innecesaria porque había diálogo en privado. Además de ello, Jaén Merece Más también ha permanecido en silencio por lealtad a las candidaturas de la España Vaciada que, como Soria Ya, tenían una semana decisiva de cara a las elecciones.
Jaén Merece Más recuerda que siempre ha estado integrando colectivos en bien de la provincia, motivando el despertar de la sociedad contra la desidia, la apatía y el conformismo, algo que creen se está consiguiendo y fruto de ello pudiera ser precisamente que ya haya varios grupos de personas en la provincia que consideren necesario que se conformen agrupaciones políticas cuyo fin exclusivo sea defender los intereses de la tierra. De hecho, la esencia de Jaén Merece Más radica en que es la única plataforma conformada por asociaciones y cuyo fin es reclamar a todas las instituciones atención hacia la provincia de Jaén en distintos ámbitos y en todos sus frentes, como viene demostrando, por ejemplo cuando solicitó que se reclamara un centro digital de Renfe para nuestra provincia y éste se ha establecido en Linares.
Además, Jaén Merece Más cofundó la España Vaciada con Soria Ya y Teruel Existe y es ahí cuando Jaén Merece Más llamó a otros colectivos de la provincia para darle entrada e ir unidos. Durante años, Jaén Merece Más ha estado en el llamado “E-20”, que es la junta directiva nacional de la España Vaciada, y en el año 2021 cedió el sitio a personas de otras plataformas de Jaén. El papel de aglutinación provincial de Jaén Merece Más quedó patente también cuando pidió que la mesa de trabajo de las Infraestructuras en la España Vaciada la lideraran personas de nuestra provincia, por el agravio en el desmantelamiento ferroviario y la eterna autovía A32, y es en ese momento cuando Jaén Merece Más consigue que representantes de otras plataformas de Jaén entren a liderar esos espacios.
Todo esto lo pone de manifiesto Jaén Merece Más para recordar que siempre ha hecho un papel de respeto e integrador, atrayendo y sumando a todos, y nunca ha menospreciado a ninguna plataforma ni persona, como en falso vienen asegurando a título personal algunas personas que dicen actuar en representación de Levanta Jaén. Es más, desde Jaén Merece Más venimos reconociendo la lucha de cada plataforma en sus fines concretos y específicos y de ahí que se les llamó para integrarse con Jaén Merece Más en su lucha global de los intereses comunes de toda la provincia.
Jaén Merece Más ha seguido tejiendo y uniendo y favoreció el nacimiento de más grupos en la provincia, de tal manera que surgieron muy recientemente “Arjona por Jaén” o “Úbeda por Jaén”. De hecho, ésta última tiene en su logo el corazón y el símbolo de la propia Jaén Merece Más, porque es el germen de su nacimiento y filosofía. Con todo esto, Jaén Merece Más de nuevo toma la iniciativa y propuso la agrupación de plataformas bajo una coordinadora provincial ASOCIATIVA para hacer manifestaciones provinciales, y se decidió llamarla “Levanta Jaén”. En esta coordinadora, en una reunión en Valdepeñas, todas las asociaciones que la integran refrendaron que el nombre “Levanta Jaén” se usaría sólo con fines ASOCIATIVOS y nunca con fines POLÍTICOS, aspecto que remarcaron de manera notable los colectivos de jubilados, Valdepeñas Vale o Renacer Cámara, entre otras.
Por dicho motivo, algunas personas de Jaén Merece Más procedieron a registrar en nombre de todos y legalmente la marca de “Levanta Jaén”, precisamente para protegerla de posibles usos distintos. Es lo que hace cualquier organización, por ejemplo Teruel Existe que registró en Aragón distintas marcas con el fin de salvaguardarlas de otros usos o personas ajenas. No obstante y ante las graves acusaciones hacia Jaén Merece Más, ésta remarca que efectivamente la marca ‘Levanta Jaén’ es del conjunto de las plataformas y por tanto para todos en su uso exclusivo acordado como asociativo COLECTIVO y no para uso político PARTICULAR de personas.
Visto que en estos días ya ha habido al menos dos plataformas (Renacer Cámara de Comercio y Asociación de Amigos del ferrocarril de Jaén) que no quieren que se use su nombre con finalidad política en Levanta Jaén, desde Jaén Merece Más se pide una aclaración, de manera que se muestre si ahora cada una de las plataformas ha acordado por votación en sus respectivas Asambleas la entrada en vía política de cada una de ellas, o si siguen exclusivamente como movimiento asociativo sin querer saber nada de política. En el momento en que todo esté documentado y quede patente que cada plataforma o asociación está legalmente constituida en el registro de asociaciones de la Junta de Andalucía, sin duda alguna la marca es del conjunto de plataformas.
Por su parte, Jaén Merece Más aprobó POR UNANIMIDAD en Asamblea General en noviembre la doble vía, es decir, permanecer la plataforma ciudadana al tiempo que se CEDIÓ el uso del nombre para una vía política por las circunstancias del momento actual, con la premisa del ideario único de la lucha por las cuatro letras de la provincia: J-A-É-N. Para esa nueva vía, se acordó la entrada de cualquier persona, proveniente de la sociedad civil y de cualquier plataforma o asociación, lo que se ha dicho en reiteradas ocasiones, para este nuevo proyecto, ofreciéndosele a esas personas liderar el proyecto en común, sin que hayan aceptado integrarse en él. Es más, Jaén Merece Más, viene haciendo CONVOCATORIAS PÚBLICAS a vista de todos, en la calle y en redes sociales, para que se sume quien desee y son numerosas las personas de la provincia que se están uniendo. Por tanto, Jaén Merece Más está abierta a todas las personas que quieran participar y no se mira ni ideología, ni clase social, ni condición, ni hay elitismo como falsamente se está difundiendo. Tampoco es cierto que Jaén Merece Más tenga elegidos candidatos o candidatas de cabeza como están vendiendo a la opinión pública desde Levanta Jaén.
EL POR QUÉ DE LA MARCA POLÍTICA JAÉN MERECE MÁS
Además de ello, la terminología usada por Levanta Jaén acusando a Jaén Merece Más de que “impone” el nombre, no es tal, sino que obedece al criterio profesional de catedráticos de Sociología de la UJA y de expertos en Comunicación Política que ven en esta marca un valor y el principal activo de Jaén Merece Más y puesto que es conocida en medios de comunicación nacionales y entre la sociedad por lo que representa de años luchando por la la causa general contra el abandono institucional que sufre la provincia en todos sus frentes.
Por ello, estos expertos recomendaron que se CEDIERA la marca como aportación para contribuir al éxito de un proyecto político de la sociedad, habilitando un logo nuevo con la silueta de la provincia y otra tipografía, como se ha hecho para desvincularlo visualmente de la plataforma ya existente y partir de algo nuevo. Se ha generado así una nueva imagen donde tienen cabida cuantas personas quieran participar desde la sociedad civil y desde las demás plataformas planteando organigrama distinto y con personas nuevas donde todos tomen decisiones.
De hecho, también la España Vaciada ha dicho públicamente que en las provincias de Jaén, Soria, Teruel y Cuenca deben concurrir las marcas Jaén Merece Más, Soria Ya, Teruel Existe y Cuenca Ahora como reconocidas y posicionadas porque no defienden una causa concreta o parcial de la provincia, sino la idea general aglutinadora del olvido sistemático que sufren estas provincias en cuanto a inversiones, infraestructuras y pérdida de servicios en todos los órdenes y que afecta al conjunto de la población”.