A Jaén ya no se le puede dar a elegir entre una cosa u otra. La provincia necesita una acción decidida que ponga fin a la gran deuda histórica que se mantiene con ella. Jaén no requiere de más estudios, diagnósticos e informes de los que tenemos decenas elaborados durante décadas por los distintos agentes socioeconómicos y colectivos. Informes que se utilizan una y otra vez de manera propagandística sin concreciones de plazos ni partidas ni resoluciones. Por ello, la propuesta de Jaén Merece Más es exigir a cada Ministerio, a cada Consejería, a cada organismo, que desarrollen las propuestas sin más excusas ni dilaciones. Cada cual desde sus partidas presupuestarias, reclamando y ejecutando con gestión eficaz más fondos europeos para la provincia. Como se hace con los demás españoles y andaluces.
La finalidad del trabajo común debe ser revertir la lacra de la brecha socioeconómica a la que han llevado a Jaén hasta liderar poco honrosos rankings negativos de todo tipo y que una sociedad moderna no puede admitir. Exigimos que se trabaje en pro de Jaén, no para ser más que nadie pero tampoco estamos dispuestos a que nos consideren menos ni a aceptar que nos sigan ninguneando. Queremos ser como los demás andaluces y españoles, iguales a ellos, poder converger y disponer de las mismas oportunidades. Nuestro Programa es LA PROVINCIA DE JAÉN, sus potencialidades, sus necesidades, su riqueza cultural, sus gentes, su localización geoestratégica en España, su capacidad para aportar, sus monumentos, su tierra de castillos y patrimonio, su agricultura, su potencial de la industria del olivar, su riqueza turística, su capacidad de emprendimiento, su potencial para implantación de empresas e industrias y creación de empleo, su Universidad, sus posibilidades de desarrollo tecnológico, su futuro de prosperidad, sus 97 localidades, sus comarcas, sus más de 650.000 habitantes, sus jóvenes y su futuro…