Jaén Merece Más ha mantenido una reunión con la Asociación Plataforma Jubilados de Jaén en su sede en la calle Obispo González 3, a la que asistieron el presidente Antonio Mata Rico, acompañado por el vicepresidente Manuel Castellanos y los vocales Rosa Zárate y Diego Molíns. Por parte del partido provincial, asistieron el Candidato al Ayuntamiento de Jaén, Manuel Carlos Vallejo, acompañado por el Tesorero del partido, Juan José de la Torre.

La asociación presentó un informe sobre la misma y destacó sus más de 400 afiliados, una gran cantidad de actividades que se realizan en su sede tanto por la mañana como por la tarde y más de 100 convenios con los que se apoya al pequeño comercio de Jaén y a la vez los asociados pueden disfrutar de descuentos de distinto tipo con estos comercios.
Pasando a sus reivindicaciones, transmitieron al partido algunas de las más importantes relacionadas con la financiación de la asociación, la accesibilidad y equipamientos de la ciudad, a atención para el ciudadano en materia de transformación digital o el transporte público.
La Asociación Plataforma de Jubilados no recibe financiación de ninguna institución. Cabe destacar un local cedido por el Excmo. Ayuntamiento de Jaén, mobiliario donado por la Excma. Diputación Provincial y 7 ordenadores cedidos por la Caja Rural de Jaén. Además, solicitan una discriminación positiva respecto a otras asociaciones
Jaén es una ciudad que necesita mejorar en cuanto a accesibilidad para mayores, contaminación acústica, equipamientos para mayores con más bancos en las calles, sistemas de gimnasia activa en los parques públicos y seguridad vial y así es como nos lo han manifestado Antonio, Manuel, Rosa y Diego en la pasada reunión.
Ante la transformación digital de las administraciones y otras empresas que dan un servicio público, la Plataforma ve necesaria una oficina de atención a personas que tengan que solcitar algún documento a través de internet y que no dispongan de medios ni conocimientos para ello.
Se puso sobre la mesa el problema que tiene la ciudad en cuanto a medios de transporte público y se propone el uso de autobuses diferentes (microbuses) con diferentes horarios, que enlacen a la zona centro, ya que existen problemas de accesibilidad para llegar a barrios periféricos.
