Donación + Camiseta
0
0,00  0 artículos

No hay productos en el carrito.

¡Afíliate!
José Ángel Marín Gámez

José Ángel Marín Gámez


Nació en Quesada y es vecino de Jaén. Es doctor en Derecho y ha realizado estudios en Historia del Arte. Actualmente ejerce como profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Jaén, donde fue vicedecano, director de publicaciones y fundaciones culturales, director de proyección institucional y coordinador del programa "Universidad Abierta". Ha escrito libros, monografías y numerosos estudios sobre su especialidad jurídica en materia pública y autonómica. Ha ejercido como juez y magistrado en las localidades de Martos y Jaén. Ha sido árbitro de la Asociación Europea de Arbitraje de Derecho y Equidad. Ejerció como profesor-tutor de la UNED de Úbeda y Jaén, e investigador en la Facoltá di Giurisprudenza dell'Universitá degli Studi di Bologna (Italia), además de la labor docente dirige tesis doctorales. Y así continúa en la labor cervantina de "cambiar el mundo", convencido de que ello no es locura ni utopía, sino justicia. En ese empeño despliega su labor profesional en distintos másteres universitarios nacionales e internacionales, escribe columnas en prensa y compone versos.
VOLVER

¿ Qué sentimiento te ha movido a dar el paso de representar a la provincia de Jaén en el parlamento andaluz ?

Más que un sentimiento diría que ha sido una convicción la que me ha llevado a integrar la candidatura de JM+. La convicción de que si nosotros (los giennenses, los nacidos en la provincia o residentes en ella) damos de lado a la responsabilidad que tenemos con nuestra tierra, haremos no ya un flaco favor, sino que causaremos un perjuicio irreparable a nosotros mismos y a las generaciones futuras, condenando a nuestros hijos al atraso o al desarraigo.
Y junto a esta convicción, debo reconocer que también un sentimiento me ha servido de aliento ante el reto de la candidatura JM+, me refiero a la necesidad emocional de luchar por mi tierra, pero no en el sentido de que ella me pertenece, sino de que yo pertenezco a ella, y de algún modo me debo a la misma.
Presentación Candidatura

¿Cómo puedes ayudar a sacar a Jaén del abandono en el que nos encontramos actualmente?

En mi caso, he tenido la suerte -gracias al esfuerzo y sacrifico de mis padres- de lograr una cualificación profesional que me habilita en el mundo jurídico y de las ideas. Y creo que ese bagaje, junto con la experiencia en distintos campos de gestión universitaria y cultural, me permiten ofrecer una perspectiva dinamizadora que -creo- capaz de impulsar a la provincia de Jaén a una nueva lógica. Sacar del ostracismo la conciencia ciudadana pasa por reforzar el campo de la educación y la instrucción pública. Los complejos que arrastra la provincia son una consecuencia del secular abandono que padece, son una imposición de quienes hasta ahora han olvidado que Jaén existe, y eso se combate con formación y cultura.

¿Qué crees que puede ganar la provincia de Jaén gracias a Jaén Merece Más?

De entrada, puede ganar en autoestima. Y por añadidura Jaén puede ganar en espíritu reivindicativo e inconformista, sin el cual los foros decisión política continuarán ignorando a nuestra provincia. La formación política JM+ contribuye a hacernos presentes de hecho y de derecho en las instituciones clave, para desde allí generar las condiciones necesarias para el despegue de Jaén.

Si la voz de Jaén se diluye en la representación de los partidos tradicionales, ya sabemos cual es el resultado. Una provincia tan postergada como la nuestra necesita de un salto cualitativo a nivel local, autonómico y estatal, y eso solo se logra mediante representantes que sienten su tierra y pelean por ella, no a través de políticos al uso que obedecen las directrices que dictan desde Sevilla o Madrid.

¿Qué va a hacer JM+ en el parlamento andaluz?

En el parlamento andaluz JM+ tiene un solo cometido, que no es otro que "partirse la cara" (si se me permite la expresión) por los intereses de los habitantes de nuestra provincia, por recuperar la presencia de Jaén en los foros de decisión estratégica. En la Asamblea Legislativa andaluza, JM+ está llamada a ser una fuerza política reivindicativa y reequilibradora, una fuerza que "barre para su tierra" desde la lógica constitucional redistributiva de los recursos y la riqueza del país. 

Sede social:
Fermín Palma, 6 - 23008 Jaén
De lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas

Portal de transparenciaCanal de denuncias

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram