Sin lugar a dudas, la adjudicación a otra candidata que no fue Jaén del Plan de Concentración de Órganos Logísticos Centrales del Ejército, la famosa y conocida COLCE. Esto fue, de hecho, muy injusto e intolerable. Un golpe más a nuestro porvenir.
Recuerdo el pasado 14 de febrero de 2021 con sabor agridulce. El motivo de la convocatoria fue triste pero fue fundamental para conseguir lo que somos hoy. Ojalá nunca hubiera sucedido, pero fue ese día en el que miles de jienenses nos movilizamos en masa con nuestros vehículos (por las restricciones COVID) por toda Jaén. Gente de izquierdas, de derechas movilizándose en unión y luchando por nuestros intereses. Este último desagravio nos unió como nunca por encima de cualquier interés particular. Dijimos alto y claro: ¡Basta ya!
¡Futuro! Somos un grupo de personas que velarán por los intereses de nuestra tierra y por el futuro de nuestros vecinos y vecinas. Hemos nacido como resultado de la dejadez y el abandono institucional. Somos esa consecuencia directa que se ha convertido en la esperanza de un futuro optimista para nuestra provincia.
Lucharemos por conseguir las declaraciones de Zonas Franca, ZAL (Actividades Logísticas), ZUR (Urgente Reindustrialización), el Plan Linares Futuro, recuperar el Plan de Reindustrialización de la N-IV y mucho más, con el fin de crear empleo estable.
Nuestra ideología es nuestra tierra. ¡Es Jaén!
Podría responder con un “Ea” como decimos los jienenses, pero hoy toca mojarse y dar un paso al frente. Jaén es tierra de gente trabajadora y humilde, gente que trabaja y nunca se queja. Tenemos interiorizado el servilismo que durante años hubo en nuestros campos y por supuesto la emigración hacia otros territorios de la península en búsqueda de un futuro. No nos quejamos por miedo, indiferencia o simplemente conformismo. Ha llegado el momento del cambio. El “ea” ya no nos basta.
Debemos luchar contra la despoblación y el consiguiente empobrecimiento progresivo que nos azota.
Todos tenemos un algún miembro de nuestra familia que tuvo que emigrar en los años 60-70. Por desgracia en Jaén seguimos siendo tierra de emigrantes.
Según el censo, en los últimos 5 años hemos perdido 44000 vecinas y vecinos que tuvieron que abandonar la tierra que les vio nacer. Estoy plenamente a favor de salir y vivir un tiempo en otros lugares, aprender y experimentar de otras culturas, de hecho yo mismo he estado en esta situación y me ha costado mucho tiempo y esfuerzo regresar a mi Jaén.
El problema está en que los jienenses nos vemos obligados a irnos por falta de oportunidades y esto tiene que acabar. Que quién se marche sea por voluntad propia y no por falta de futuro.
¡Sin lugar a dudas! Es una reclamación lícita y que además nos corresponde por derecho. Así consta en el artículo 10 de objetivos básicos de la Comunicad Autónoma. Nuestras reclamaciones en materia ferroviaria y sobre la A-32, A-306, A-316 y A-81 son vitales para vertebrar la provincia. Necesitamos vías de alta capacidad para exportar nuestros productos de igual forma que otros andaluces hacen.
Sin olvidar la necesidad de mejora en las infraestructuras energéticas y de potencia eléctrica que nos hacen de criba ante la llegada de nuevos proyectos de futuro en la provincia. Necesitamos estimular la inversión empresarial y de las administraciones competentes para mejorar el bienestar de los vecinos y vecinas de nuestra provincia.
Como respuesta de la sociedad civil ante el hartazgo generado por tantas promesas incumplidas por las distintas administraciones y la necesidad de sentirse representada en las urnas. Por fin habrá una papeleta con el nombre de Jaén. Las redes sociales clamaban por un partido único donde concurrieran las dos opciones políticas: Levanta Jaén y Jaén Merece Más. Esta unidad es clave en esta lucha para no dividir el voto y lograr representación pues está claro que los partidos que hasta ahora han obtenido nuestros escaños no han sabido estar a la altura de lo que merecemos y pedimos todos los jienenses.
Es una pregunta interesante. Sin lugar a dudas, es una de las grandes cuestiones que la sociedad nos está planteando. Pues bien, no somos apolíticos, no voy a mentir, somos gente de izquierdas y de derechas, sentados en una mesa para luchar juntos por los 97 municipios de nuestra provincia, porque esto está por encima de nuestra ideología personal. Por eso establecimos esta opción política libre de condicionantes ideológicos o de cadenas centralistas.
Cooperación siempre que favorezca a los intereses de Jaén, sin más. La estéril lucha ideológica nos ha dejado en el abandono en el que estamos hoy gracias a esas cadenas de las que antes hablábamos. Nosotros no tenemos que rendir cuentas más que a nuestros vecinos y vecinas, sin ataduras externas que vengan de Sevilla o de Madrid.
Sede social:
Fermín Palma, 6 - 23008 Jaén
De lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas