Juan Manuel Camacho Bueno, jiennense y padre de tres hijos, acompañará en el número ocho de la candidatura de Jaén Merece Más a Manuel Carlos Vallejo en la lucha por la alcaldía de Jaén. Camacho desarrolla su carrera profesional desde hace más de dos décadas dirigiendo una empresa turística de tipo familiar en el sector hotelero en la ciudad de Jaén. Durante lustros y hasta hace cinco meses ha sido Consejero de la Junta Directiva de TurJaén (Asociación de Empresas de Alojamientos, Campings, Servicios Turísticos y Culturales, Turismo Activo y Ocio de la provincia de Jaén) desde donde, entre otras cuestiones, impulsó a finales de los noventa y ante la Fundación Sevillana-Endesa el expediente de iluminación artística integral de la Catedral, el castillo y otros monumentos de Jaén que lucen hoy día. También desde TurJaén, en julio de 2015, fue el primero en comprometer al entonces Consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández Hernández, para que abanderara la construcción del Palacio de Deportes Olivo Arena en la presentación de dicho consejero ante la opinión pública jiennense, reto que el consejero aceptó en el mismo instante tras conocer los datos que evidenció documentalmente Camacho de que Jaén era la única provincia andaluza sin disponer de Palacio de Deportes y llevando algunos más de veinte años construidos, lo que motivó al consejero a firmar el convenio con el Ayuntamiento de la ciudad.

Camacho inició estudios de Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca y fue redactor del semanario Nuevo Jaén durante dos años, aunque rápidamente aparcó la carrera periodística para ponerse al frente del negocio familiar en el que sigue hasta la fecha de hoy. Aun así, ha sido colaborador y columnista de diversos medios de comunicación escrita, con cientos de artículos periodísticos reivindicativos y de puesta en valor del potencial que atesora la provincia de Jaén. Gran amante de Jaén, en diciembre de 1993 fue promotor en la consecución y logro también de un Récord Guinness por el que, con la ayuda de un centenar de amigos y la colaboración altruista de miles de jiennenses que hicieron donativos de monedas de cinco pesetas, se logró en el parque de Jaén una línea de monedas de once kilómetros de longitud y cuya recaudación, algo más de dos millones y medio de pesetas (alrededor de 500.000 monedas de cinco pesetas), fue donada a Cáritas para atender a familias de la ciudad.
Camacho es uno de los artífices de la plataforma ciudadana ‘Jaén Merece Más’ en 2017 y de la cual salió voluntariamente de su Junta Directiva en el momento en que fue elegido Coordinador del partido homónimo nacido a finales de 2021. En esa fecha, la Asamblea General aprobó por unanimidad la doble vía, dando así cabida a la continuidad de la plataforma social en el ámbito asociativo, a la par que se abrió el camino a la política a quienes, a título particular, consideran que hay que ser valientes y adentrarse en los foros donde se legisla y aprueban las partidas económicas para conseguir efectividad en la consecución de logros para la prosperidad de la provincia de Jaén. Actualmente, es el presidente del partido Jaén Merece Más, cargo al que accede en el ánimo de servir de nexo entre la filosofía y principios originarios de la plataforma y las personas que se adentran en la vía política y que no son otros que poner a Jaén como principio y lucha máxima de todo. Contribuyó también en 2019 al nacimiento de la conocida como “España Vaciada”, con la que se ha logrado concienciar a la clase política de los problemas del Reto Demográfico, el desequilibrio territorial existente en España y la gran brecha socioeconómica que acusan determinados territorios, como la provincia de Jaén, por la falta de oportunidades y la desatención histórica de las distintas administraciones y sin distinción de siglas, motivado por la falta de inversiones e infraestructuras así como el desmantelamiento de servicios en provincias como Jaén, a la que Camacho considera “una tierra bella y hermosa llena de posibilidades y un gran potencial que nunca nos han permitido desarrollar y por eso existe ahora Jaén Merece Más como algo necesario y útil para la provincia de Jaén y que teníamos la obligación ética y moral de eclosionar, cueste lo que cueste”.