Son los tres ejes que vertebran esta edición del Festival en la que se celebrarán más de 30 espectáculos desde septiembre hasta la clausura el 6 de diciembre
La presentación de un avance de esta nueva edición tendrá lugar el próximo día 13 en el Salón Mudéjar
07/09/2023.- El teniente de alcalde y concejal de Universidad, Convergencia Socioeconómica y Centro Especial de Empleo, Manuel Carlos Vallejo, y la presidenta del Patronato de Cultura, Turismo, Festejos y Patrimonio Histórico, María Espejo, se han reunido con miembros de la junta directiva de la Asociación Cultural del Festival de Otoño de Jaén, FOJA, (Cristina Nestares, Rafael Collado, Encarna Ballesteros y la presidenta, Josefa Martos)y técnicos municipales, para establecer las líneas de colaboración de esta asociación tanto económica como personal con esta XXIV edición del Festival de Otoño de Jaén.

Una edición, ha explicado María Espejo, que este año pivota en tres ejes fundamentales: por un lado, el festival sale a la calle y a los barrios de la ciudad, es un Festival que se exporta a la calle gratuitamente, algo que en estos últimos años se había perdido; por otro lado, se potencia el Festival infantil para llevar la danza y la música a los niños y “crear afición entre los más pequeños” y, el tercer eje es que la música de Jaén tenga su espacio en este Festival, además de las figuras relevantes que estarán presentes en esta edición como Raphael o la obra de teatro de Ana Belén ‘Romeo y Julieta despiertan’. “Tenemos figuras relevantes del mundo de la danza, de la ópera, del flamenco, que son de Jaén y van a tener cabida y esencia propia en este festival y junto a otras figuras relevantes a nivel nacional como Raphael o la obra de Ana Belen ‘Romeo y Julieta’ esperamos que hagan que este Festival sea un Festival excelente”, ha aseverado la edil.
La presidenta de FOJA, Josefa Martos, ha salido satisfecha de la reunión, de la que ha dicho que ha sido “magnífica”. “Va a ser un Festival que vuelve a sus inicios, a los barrios de la ciudad, por lo que estamos muy contentos. Además, contará con actuaciones importantísimas de danza, música y teatro por lo que, como patrocinadores desde hace dos años del mismo, estamos muy satisfechos de como la Concejalía está organizando esta edición”, ha manifestado Martos.
Este Festival de Otoño contará con más de 30 actuaciones repartidas a lo largo de los tres meses que dura el Festival, desde septiembre hasta el 6 de diciembre que con toda probabilidad será la jornada de clausura. Las actividades al aire libre se desarrollarán en el mes de septiembre y a partir de la Feria de San Lucas, los actos y espectáculos se celebrarán en espacios escénicos de interior.
La presentación de un avance de la programación se celebrará el próximo miércoles 13 de septiembre en el Salón Mudéjar. Tras la presentación se servirá un desayuno en el Patio de este lugar emblemático.