Los vecinos llevan más de 17 años esperando reformas integrales en los cuatro grupos de viviendas, pero estas nunca llegan a pesar de las numerosas promesas políticas. Una situación insostenible y que no parece tener solución a corto plazo.
Las más de 700 familias que residen en las viviendas de Las Protegidas en Jaén capital sufren unas condiciones cada vez más deficientes en sus inmuebles, una situación que han llegado incluso a denunciar en el Parlamento Andaluz, sin éxito. Estos bloques, divididos en cuatro grupos, fueron construidos en la primera mitad del siglo XX como alojamiento en momento de expansión de la ciudad. Desde entonces, la única gran reforma que se ha producido en ellos ha sido la de algunos tejados hace ya 25 años.
Esto ha provocado que sus condiciones actuales sean muy pobres, con problemas en las vigas, tejados de cañizo, cimentación mal hecha y problemas estructurales en la fachada, lo que ha provocado numerosas grietas y una calidad de vida inadecuada. Aún más grave es la situación del grupo de viviendas 1060 José Antonio, en el que nunca llegaron a arreglarse los tejados, no de han saneado los problemas de humedades por capilaridad que llegan en algunos casos hasta los segundos pisos y que ni siquiera pasó la inspección técnica por parte del Ayuntamiento 50 años después de su construcción.

El mayor problema al que se enfrentan los vecinos es que, desde el año 2005, estas viviendas son consideras un Bien Interés Cultural, lo que impide cualquier tipo de reforma privada sin permiso de las instituciones públicas. Tampoco pueden acceder a ningún otro tipo de ayuda pública, sino que dependen totalmente de que su renovación aparezca específicamente dentro de los Presupuestos Generales de la Junta de Andalucía y de que el Ayuntamiento de Jaén reforme sus planes de urbanismo. Una situación similar se vivió en La Constancia (Jerez), Los Pajaritos (Sevilla) y Santa Vega (Granada), todos casos en los que finalmente se llevaron a cabo reformas, por lo que existe un agravio comparativo con el resto de Andalucía.
Desde Jaén Merece Más exigimos que las instituciones escuchen a los vecinos y se tomen soluciones lo antes posible, no deben demorarse más de lo que ya lo han hecho. Estos llevan décadas escuchando promesas vacías desde distintos partidos políticos, Junta de Andalucía y Ayuntamiento y sus condiciones de vida no hacen más que empeorar, mientras que los cargos públicos las ignoran y se pasan la responsabilidad de unos a otros.