-

Municipales 2023

Nuevo 'COLCE' en Jaén: al borde de perder un proyecto de turismo espacial

junio 14, 2022

La Provincia de Jaén cuenta con un entorno único en Europa para el desarrollo del turismo y la investigación espacial pero muy malos gestores para atraer la inversión a esta tierra.

Está muy cerca la pérdida definitiva del proyecto de turismo espacial y el desarrollo integral del estratopuerto Atlas de Villacarrillo, que tantas noticias generó hace algunos años. Una vez más, la negación política en la concesión de fondos europeos para Jaén y el empeño por mantenernos los últimos podría ocasionar la pérdida del proyecto en favor de Fuerteventura

Hablamos de un nuevo proyecto empresarial de primer orden que puede perder la provincia de Jaén por la dejación de funciones de los políticos y la negación de oportunidades a Jaén. Un nuevo caso Colce, pero más grave aún si cabe por cuanto que en esta ocasión se está impidiendo a un consorcio de empresas punteras en tecnología, como son Zero2Infinity y Airbus.

rp jaen merece mas turismo espacial

Estas empresas buscan establecerse en el centro "Atlas" de Villacarrilo, donde llevan años haciendo pruebas y es el lugar que han elegido por sus condiciones atmosféricas y técnicas. La intención es convertir el centro en el referente mundial de vuelos sostenibles al espacio cercano, lo cual incluye turismo espacial, drones solares y otras actividades de altísimo valor añadido.

Zero2Infinity y Airbus pretenden lanzar lanzar globos aeroespaciales a la estratosfera con turistas, pero el problema está en que están viendo imposible que las administraciones consigan para Jaén los fondos europeos que se destinan para estos fines, mientras que para Fuerteventura (islas Canarias) el Gobierno sí ha librado ya recientemente dos importantes partidas, de 11 millones y de 23 millones de euros, respectivamente (tal como se ha publicado en el BOE) para acometer un proyecto similar.

El interés de las empresas se centra única y exclusivamente en la provincia de Jaén porque es el lugar de España que reune las mejores condiciones y no se entiende que ni el Gobierno de España ni la Junta de Andalucía apuesten por Villacarrillo. Además de ello, la media de la velocidad del viento en Fuerteventura es de casi 10 metros por segundo, frente a los menos de 3 en Villacarrillo, lo que hace prácticamente inviable o poco atractivo el establecimiento en ese punto en concreto.

Escucha nuestra rueda de prensa: Audio completo

No entendemos este empeño político en negarle todo a Jaén, incluso cuando hay inversores dispuestos a implantarse en nuestra provincia y que, "lógicamente necesitan de la colaboración de la administración para que haga su parte de conseguir los fondos europeos. Esos que se han pedido para Jaén pero se los han dado a Canarias.

Nos gustaría que tanto el PSOE como el PP expliquen públicamente qué está ocurriendo y, sobre todo, que mañana mismo vayan donde tengan que ir y se traigan el dinero a Jaén porque estas empresas obedecen a criterios profesionales y técnicos y su apuesta fue y sigue siendo estar en Jaén".

El proyecto va más allá de lanzar turistas al espacio, ya que conlleva toda una cadena de valor para el estratopuerto de Villacarrillo, con la previsión de fabricación de globos aeroespaciales en las naves de Santana (Linares), la producción de hidrógeno verde para alimentar los globos aeroespaciales y otras plataformas estratosféricas, además de la creación progresiva de cientos de empleos de calidad, como técnicos e ingenieros y la visita de científicos, inversores y famosos ante un proyecto único y pionero en Europa.

Desde la base Atlas se pondrían también telescopios en la estratosfera y ya este mismo verano se podrían prevenir los incendios y monitorizar la agricultura desde las plataformas estratosféricas, entre otras muchas aplicaciones. El único problema radica en que llevan años haciendo perder el tiempo a estas empresas que apuestan por Jaén y que ven como ningún político consigue para Jaén los fondos europeos necesarios y sí se los dan a un lugar que no reúne condiciones favorable y que si se desarrolla allí puede quedar a posteriori vacío, con la conseguiente pérdida del dinero y de la oportunidad para Jaén.

Hacemos un llamamiento público tanto a la Junta de Andalucía como al Gobierno de España para que de inmediato actúen y consigan de la Unión Europea los fondos para que las empresas que quieren establecerse en el centro de vuelo "Atlas" de Villacarrillo puedan hacerlo, ya que consideran que es el mejor emplazamiento de Europa para este proyecto y siguen esperando a la apuesta institucional, "de la misma manera que se hace con otros territorios y aquí necesitamos proyectos y la creación de empleos".


Sede social
Fermín Palma, 20- bajo. 23007. Jaén.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

hello world!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram