Siguiendo las reuniones de trabajo que se están manteniendo con la mayoría de los operadores agrícolas de la provincia, en el día de ayer, 7 de Junio, miembros del partido político JM+ mantuvieron un encuentro de trabajo con la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía (AMCAE).
En el encuentro estuvieron presentes por parte de AMCAE, su representante en la provincia de Jaén Raquel Santiago Moya, que además es la Directora de la Cooperativa Ntra. Sra. de los Remedios de Noguerones, Vocal en Comunidad de Regantes Ribera del Víboras, y gran conocedora del sector. A la misma le acompañaba Juana Clara Serrano Sanchez, Agricultora, dedicada al cultivo del olivar y miembro del Consejo Rector de la SCA San Agustín de Linares desde hace 21 años, e igualmente experta en el sector.
Por parte del partido JAEN MERECE MAS, asistieron su Presidente Ignacio Ruiz, Vicepresidenta 1ª Verónica Medina, Vicepresidenta 2º M. Carmen Barrios Martínez y responsable del área de Agricultura del partido, Coordinador General Juanma Camacho, Secretario Juan Carlos Alcázar, y la vocal Raquel Borja Banqueri.

JM+ junto a miembros de AMCAE
En la reunión por parte de los miembros de AMCAE se puso de manifiesto toda la problemática que tiene el campo en la actualidad y que sufren los agricultores como son los altos costes de los insumos y de la energía que hace que el margen de rentabilidad sea mínimo, en el supuesto de existir. Además, según manifestaron la reforma de la PAC que se hará evidente el próximo año, va a suponer para Jaén una importante pérdida de rentabilidad de las explotaciones. Resaltaron igualmente la problemática del reparto de agua tan desigualitario que existe en la Cuenca del Guadalquivir, y que sufren especialmente los agricultores de Jaén.
Igualmente las representantes de AMCAE, manifestaron la importancia de la mujer en la agricultura, y la importancia de hacer atractivo el campo no solo a los jóvenes, sino también a las mujeres como medida para fijar la población al territorio, y evitar la migración de las zonas rurales y mantener con vida los pueblos.

Intercambio de pareceres y recopilación de propuestas
Por último, Juana Clara Serrano Sánchez, transmitió de una forma muy vehemente la necesidad de obtener todo el potencial del cultivo del olivar, no centrándonos solamente en el aceite, sino en la industria que es necesaria para la obtención del mismo, siendo muy decepcionante que una almazara cuando tiene que comprar o renovar maquinaria industrial para sus instalaciones, no puede hacerlo dentro de la provincia de Jaén por no existir industria dedicado a ello, y tienen que buscarla incluso en países que sin ser productores de aceite si tienen industria dedicada al mismo, como puede ser Alemania.

Mujeres asistentes a la reunión