La concejal de Cultura, Festejos y Patrimonio Histórico, María Espejo, ha presentado el acto y al conferenciante Rafa Cámara de quien ha señalado su implicación por poner en valor la cultura judía en nuestra ciudad. Rafa Cámara ha hablado sobre la necesidad de las familias judío conversas de borrar su huella judía para poder acceder a instancias públicas o privadas.
09/09/2023.- La concejal de Cultura, Festejos y Patrimonio Histórico, María Espejo, ha sido la encargada de presentar la conferencia ‘Memoria Indeseada. Los judeoconversos en Jaén’ a cargo de Rafael Cámara, presidente de IUVENTA que se ha desarrollado en el patio del Salón Mudéjar. Esta charla es parte de la actividad ‘Shabat de Sensaciones’, una de las novedades que presenta en esta edición las Jornadas Europeas de la Cultura Judía en Jaén que se celebran hasta el 21 de septiembre.

María Espejo ha destacado de Rafa Cámara su implicación por poner en valor la riqueza histórica y cultural de la ciudad especialmente la cultura judía de la que es un gran conocedor. “Es culpable de que se le otorgara la medalla de oro a Hasday Ibn Shaprut y de poner de manifiesto su figura en Jaén”.
Rafa Cámara en su disertación ha trasladado, a los asistentes al acto, las vicisitudes y los problemas por los que tuvieron que pasar familias judías conversas de Jaén, con un poder económico importante, para acceder a determinadas instancias públicas o privadas. Entre otras cuestiones, se vieron obligadas a borrar la huella de su pasado judío.

Por eso, ha explicado Cámara, como estas jornadas se dedican a la ‘Memoria’ una de las facetas de la memoria de los judíos es la memoria indeseada, “falsear la genealogía para aparecer ante la sociedad como linajes completamente limpios de sangre, sin mancha o mácula alguna, como se decía entonces, de sangre judía”.
En el ‘Shabat de Sensaciones’ además de la conferencia, se ofreció a los asistentes el agua de bienvenida (limonada aromatizada con hierbabuena), el recital poético musical a cargo de María del Carmen de la Torre acompañada a la guitarra por Paquiyo Cortés y el broche final fue el showcooking de la mano de Javier Zafra, director del proyecto Sabores de Sefarad y Joaquín Machuca del restaurante Bomborombillos y una degustación de vino kosher por parte de Jaén de Vinos.
